jueves, 30 de enero de 2014

JAVA; ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA CLASE Y ASPECTOS LÉXICOS

JAVA

Java está orientado a objetos que tengan un propósito general. Su principal característica es que es un lenguaje compilado e interpretado.

La sintaxis de java es similar a la de los lenguajes C y C++.


En la actualidad existen un sin fin de aplicaciones e incluso sitios web que se encuentran desarrollados en este lenguaje de programación y su funcionamiento es extraordinario solo si se encuentra instalado java.

ESTRUCTURA DE UNA CLASE

Una clase es Java es aquella que nos dará los atributos y métodos necesarios que un objeto ocupará para interactuar con otros, por lo que es importante saber estructurar una clase correctamente.

La primera parte de la estructura es Package donde se notifica o avisa al sistema la estructura de directorios en la que está la clase

Import            todas las clases que se encuentran en la librería denominada con el nombre “java.lang” son importadas automáticamente.

La tercera se denomina Class que no es más que la Clase pero en inglés, la mayoría de las ocasiones todas las clases son de tipo públicas “public class”,siempre se le debe asignar un nombre .

Sus Variables también llamados Atributos son aquellas que se van a utilizar en la clase y estas nos servirán para guardar sus propiedades de la misma.

Los Métodos es donde se establecen todas las funciones que tendrá nuestra clase.

Otro punto importante es su Tipo De Dato esto hace referencia a sus valores si son de tipo cadena String, Entero Int etc. dependiendo del atributo que se esté manejando en ese momento.

Aquí un Ejemplo muy sencillo de realizar en Java:

1 public class Persona{
2 private String nombre;
3 private String apellido;
4 private int edad;
5
6 public Persona(String n, String a, int e){
7 nombre = n;
8 apellido = a;
9 edad = e;
10 }
11
12 public void saludar(){
13 System.out.println("Hola, mi nombre es " + nombre);
14 }
15 public int getEdad(){
16 return edad;
17 }
18 }


LOS TIPOS DE DATOS

En java existen dos tipos de datos

·      *   Los Tipos Primitivos
·      *   Los Tipo Referencia


Los tipos de datos primitivos son los mismos que se utilizan en C y C++, solo que aquí el tamaño de estos tipos de datos no dependen del sistema operativo o de la arquitectura de tu computadora.


Los tipos referencias son aquellos que sirven para acceder a los atributos y métodos de los objetos.

En Java los objetos se manejan a través de referencias. Al momento de crear una nueva instancia de una clase con el operador denominado “new” este devuelve una referencia al tipo de la clase, a continuación les presento un ejemplo de esto para que entiendan mucho mejor y asi puedan mejorar sus conocimientos en este lenguajes de programación tan bueno:

Punto unPunto = new Punto();
El operador new () reserva un espacio en memoria para que contenga un objeto del tipo Punto y asi devuelva una referencia que se aignara a unPunto. A partir de aquí se accede al objeto a través de la referencia.Es posible, por tanto, tener varias referencias al mismo objeto.




LAS PALABRAS RESERVADAS


Ningún identificador puede llevar ninguna de las siguientes palabras ya que son las reservadas en este lenguaje ya que están por decirlo de una manera dadas de alta solo para el compilador.


SINTAXIS EN JAVA

Para empezar la sintaxis son reglas sobre cómo escribiremos nuestras líneas de código, y su estructura, es decir, se especifica cómo es que se escribirán o que reglas tendrán que respetar al escribir los:

COMENTARIOS

En este lenguaje existen 3 tipos de comentarios 

* Los comentarios de una sola línea:

// Esta es una línea Comentada

* Los comentarios de bloques:
/* Aquí empieza un bloque comentado
y aquí finaliza */


* Y los comentarios denominados de documentación:
/** Los comentarios de documentación
se comentan de esta manera */

LAS PALABRAS RESERVADAS

Como antes ya se los mencione existen palabras que son reservadas y que no se pueden usar dentro del lenguaje en java ya que tienen un significado por decirlo así dentro de este.

IDENTIFICADORES

Un identificador es el nombre de las variables, los métodos, clases e interfaces.

Es considerado como una secuencia ilimitada de caracteres alfabéticos o Unicode es decir los dígitos que comienzan con un carácter alfabético.

Los nombres pueden incluir el carácter subrayado o mejor conocido como el Guion Bajo o el símbolo de dólar ($).

Existen los Nombres Válidos y los No Válidos:

Los nombres no válidos son aquellos que representan total longitud persona distancia ,una práctica frecuente es el crear un identificador como la unión o concatenación a partir de 2 o más palabras, las cuales deben separarse por un guion bajo o la primera  letra de cada palabra debe iniciar con letra mayúscula.

Aquí un ejemplo de identificadores:
      Salario_ mensual        posición Relativa          elemento Tabla

Los identificadores que comienzan con letra mayúscula solo están reservados para los nombres las clases o interfaces.

Aquellos que estén con todos sus caracteres en mayúsculas son los que representan a las constantes.

Todos los nombres de variables y los métodos comenzaran siempre con letras minúsculas.


PALABRAS RESERVADAS

Esta es una característica importante ya que como se los mencione anteriormente estas palabras ya están designadas en este lenguaje a hacer una acción o son destinadas a lograr un objetivo en este lenguaje al realizar tu proyecto.

TIPOS DE DATOS

De los datos más importantes se encuentran los: enteros, flotantes, boolean, lógicos y los caracteres, también en la parte de arriba les mencione los tipos de datos junto con sus requisitos de almacenamiento de cada uno.


LITERALES

Cualquier declaración en Java que sea definida como un valor constante es decir un valor que no pueda ser modificado durante la ejecución del programa se le denomina LITERAL.
En java existen los siguientes tipos de literales:

*
Numéricas
Estas son creadas a partir de los tipos de datos primitivos.

Por ejemplo:

123                   //literal int
123.456            //literal double
123L                 //literal long
123.456F           //literal float

*Booleanas

Estas literales solo tiene 2 palabras reservadas:

“true” y “false”

NOTA: Las comillas se las coloque solo son para que ustedes tengan una apreciación más dinámica y las identifiquen rápidamente.

*De Caracteres

Estas solo están expresadas por un solo carácter y deben estar entre comillas sencillas.

‘b’ ‘6’ ‘m’

*Cadena

Esta es una combinación de caracteres, en este lenguajes son instancias de la clase String, por lo que cuenta con métodos que permiten combinar, probar y modificar cadenas fácilmente.

Estas literales se representan por una secuencia de muchos caracteres y entre comillas dobles:


“hola”      “perro”      “9576”

SEPARADORES

Uno de los puntos importantes dentro de la sintaxis “Los separadores” en java se cuenta son 6 separadores distintos:

Los paréntesis ()

Estos delimitan las listas de los parámetros, además modifican la precedencia de una expresión asi como delimitar las condiciones.

Las llaves {}

Definen los bloques de código y delimitan las listas de los valores iniciales de los arrays.

Los Corchetes [ ]  

Declaran a los vectores y permiten el acceso a sus elementos.

El Punto y Coma ;

Terminan todas las instrucciones.

Nota: Es importante que al finalizar cada instrucción coloques este separador porque si no tu IDE te lo marcara como error o al momento de ejecutar tu código.

La coma ,

Estos son los que separas a los identificadores en las declaraciones de nuestras variables.

El Punto .

Acceden a todos los atributos y métodos declarados en una clase.

Aquí les dejo unos ejemplos de código muy sencillos para empezar a ocupar cada uno de estos elementos de la sintaxis:

1. Muestra un corto mensaje.


/*
Programa Ejemplo de Java: Muestra un Mensaje
Archivo: Mensaje.java
*/
public class Mensaje {//comienza la clase Mensaje
public static void main ( String args[] ){//comienca método main
System.out.println();
System.out.println ("Hola Mundo.");
}//termina método main
}//termina la clase Mensaje


2. Cálculos numéricos en Java


/*
Programa Ejemplo de Java: Cálculos numéricos en Java
Archivo: CalcNum.java
*/
public class CalcNum{
public static void main (String[] args){
//Muestra los resultados de algunas operaciones aritméticas
System.out.println();
System.out.println(3 + 5/7);
System.out.println(3 + 5/7.0);
System.out.println();
System.out.println(3 * 3 + 3 % 2);
System.out.println();
System.out.println(3 + 5/2 + -2 * 4);
System.out.println(3 + 5.0/2 + -2 * 4);
}//termina método main
}//termina clase CalcuNum

System.out.println es usado para imprimir en pantalla algún mensaje dependiendo de la aplicación o código.

En conclusión estos conceptos que le proporciono me servirán de mucho ya que conocí más a fondo acerca de este lenguaje y que una vez implementándolo te llamara la atención, eso decía yo al principio que esto es muy difícil pero creo que con estudio y dedicación se hace fácil al momento de implementarlo en un Entorno de Desarrollo, a mi parecer esta información que les proporciono les será de mucha utilidad.
Antes de generar un código primero tienes que tener en claro cada uno de estos conceptos para que puedas empezar a implementarlo si no nunca tendrás éxito en tus aplicaciones o paginas dependiendo en que uses este lenguaje de JAVA.

Lógicamente si tu código está mal estructurado el programa que utilices te marcara error y habrá que modificar si es posible desde el inicio para que tengas mucha más información aquí abajo te proporcionare unos libros y páginas web recomendadas.




REFERENCIAS

*Holzner,S. (2005).JAVA 2.ANAYA,Multimedia

*Belmonte Fernández, O. (2005).Introducción al lenguaje de programación Java: Una Guía básica
*Guía de sintaxis del lenguaje Java2.Consultado el 28 de Enero del 2014 en http://www.mhe.es/universidad/informatica/8448132904/archivos/general_apendice3.pdf

*Fundamentos de Java. Consultado el 29 de Enero del 2014 en http://profesores.fi-b.unam.mx/carlos/java/java_basico2_4.html

*CARIMOBITS.(2008).Ejemplos Adicionales de Programas Sencillos. Consultado el 28 De Enero del 2014 en  http://www.programacion-java.carimobits.com/Documentos%20en%20PDF/ejemplos_programas_adicionalesWeb.pdf

*Estructura de las Clases. Consultado el 28 Enero del 2014 en http://www.altatorre.com/webclase/java/orden.htm

*Conceptos básicos del Lenguaje Java.(2004).Consultado el 28 de Enero del 2014 en http://www.inf.utfsm.cl/~mcloud/iwi-253/apuntes/apunte03-03.pdf

*Estructura de una clase en Java.(2012).Consultado el 29 de Enero del 2014 en http://aprendepooconjava.blogspot.mx/2012/09/estructura-de-una-clase-en-java.html






jueves, 23 de enero de 2014

ENTORNOS DE DESARROLLO INTEGRADOS (IDE)

ENTORNOS DE DESARROLLO

Un entorno de desarrollo o también llamado IDE (siglas en inglés) por su significado en español Entorno de Desarrollo Integrado que como su nombre lo indica se refiere a un programa o software que cuenta con herramientas que están orientadas a la programación y que además nos permiten programar muy fácil y rápido.

El entorno de desarrollo utiliza un lenguaje en especial o también varios tipo por lo que es un programa de aplicación por estar compuesto por un editor de código, compilador, constructor de interfaz gráfica.

Ahora hablemos de sus características:
·         Dentro de las más importantes se encuentra los que se le llama “Multiplataforma” que hace referencia a que son aptos para cualquier sistema operativo tomado en cuenta siempre el sistema de 64 bits o 32 bits.

·         Tiene un amplio soporte de varios lenguajes de programación dependiendo del software que se utilice.
Por ejemplo; un entorno de desarrollo es capaz de manejar varios tipos de lenguaje tal es el caso de ECLIPSE.

·         Cuentan con un sistema de control para las versiones.

·         Ayudan al reconocimiento de sintaxis que se utilice.

·         Todos los desarrolladores tienen sus extensiones y componentes adecuándose al lenguaje que se utilice.

·         Importa y Exporta los proyectos generados en el IDE.

·         Opciones de idiomas en sus interfaces dependiendo del idioma que domine el programador o usuario.

·         Como todo software cuentan con un manual para facilitar el uso al usuario y ayuda para cualquier complicación o duda que se  pueda generar en el usuario del IDE.


COMPONENTES

Un Entorno de Desarrollo Integrado está compuesto por un editor de textos, compilador, un intérprete así como herramientas que sirven para automatizar procesos, depurador, algunas actualizaciones de versiones y el facilita miento  para la construcción de interfaces de gráficos para los usuarios.

Las diferencias que tienen los IDE  es que cada uno tiene una forma distinta en su manera de trabajar tal es el caso de Eclipse, Netbeans, JavaCreator. Otra diferencia con la que cuentan es que trabajan con un lenguaje de programación diferente.

 La mayoría de los software dedicados a este tipo de funciones son gratuitos.

A continuación les presento una breve descripción de los IDE más utilizados en el ámbito de programación y que además son gratuitos al final de cada descripción les dejo los links de sus páginas oficiales y consultar la descarga si así lo desean.

ECLIPSE

Este es un entorno de desarrollo integrado que tiene código abierto y sirve para desarrollar proyectos, además es multiplataforna maneja el lenguaje JAVA,C++ y PHYTON.

Este software fue desarrollado por la empresa ampliamente reconocida en el mundo informático IBM y fue el sucesor de VisualAge. Actualmente es desarrollado por Fundación Eclipse organización sin fin de lucro que su función primordial es es formar una comunidad de código abierto.

Opinión de un usuario de este desarrollador sobre Eclipse:
Personalmente prefiero Eclipse, porque es un IDE con muchas distribuciones y soporta un gran numero de lenguajes. Hay para Java, Python, PHP, C/C++, HTML, JavaScript, etc. Incluso Adobe lo usa para el Flash Builder, Motorola para MotoDev para Android. Además, tiene plugins para prácticamente todo. En fin, si quisieras incursionar en alguno de estos lenguajes lo harías en un mismo IDE.


Las ventaja de este IDE es que provee al programador Frameworks ricos para desarrollar aplicaciones gráficas. definición y la manipulación de modelos de software, aplicaciones, entre otras opciones.


Para mayor información y/o descarga ingresa a la siguiente dirección:http://www.eclipse.org/

NETBEANS

Este desarrollador nos permite trabajar con lenguajes como JAVA,HTML5,PHP, C++ y muchos más, en la nueva version Netbeans IDE 7.3 se intodujo Java EE y PHP, al mismo tiempo que nos ofrece un nuevo soporte para el desarrollo web del móvil en las plataformas de iOS y Android.

Las diferencias entre todas sus versiones solo es la edición de sus interfaces y la agregación de nuevos lenguajes de programación.

Aqui les dejo la opinión de un usuario de este software: 
-Me encanta este IDE. Lo uso para programar en Java, y es estupendo, con el modo "Diseñador" se pueden hacer maravillas con las interfaces gráficas.

A continuación les dejo el link de su página oficial donde encontrarán información acerca de este IDE y su descarga que es gratuita: https://netbeans.org/

GEANY

Este es considerado un editor de texto con el GTK2 un conjunto de herramientas con las características básicas de un entorno de desarrollo integrado, este es compatible con muchos tipos de archivos y tiene algunas características que se consideran agradables para los usuarios .

Anteriormente era compatible para los sistemas operativos de Linux. MAC OS y BSD pero en la actualidad ya es compatible para todas las versiones de Windows.

Como todos los IDE su funciones esta dedicada para desarrollar aplicaciones sin tener algún tipo de problemas.

Ahora una opinión de un usuario acerca de este IDE:
-Yo no lo conocía. Estoy de aprendiz en python, usaba IDLE pero aún siendo neófito me parecía burdo y limitado. Pero ahora que instalé este Geany me pareció genial, es el que usaré de ahora en adelante.

Una de las ventajas sobre este IDE es su facilidad que brinda al construir el código, la ayuda a los usuarios al brindar consejos, cuenta con una amplia lista de símbolos, la gestión de proyectos básica, la navegación por todo el código, un sistema de compilación y ejecución de los códigos.

Si este IDE se te hace atractivo te dejo el link de su página oficial para que obtengas una mejor información y su descarga a partir del seleccionado de tu sistema operativo: http://www.geany.org/.


JCREATOR

Entorno de Desarrollo comercial pero que se pueden obtener versiones de prueba o versiones simplificadas en internet. 

Maneja los lenguajes de programación en JAVA y  C++.

Este IDE está escrito en C++ este omite herramientas para desarrollos que en ocasiones no tienen utilización por lo que lo hace un IDE rápido y eficiente que los demás.

Es mucho más rápido,eficiente y confiable que otro IDE que trabaje con JAVA. Usada por los mejores programadores de todos los niveles.

Sus ventajas:
Ofrece una amplia barra de funciones.
Plantillas para sus proyectos.
Editor con resaltado de sintaxis.
Puedes Personalizar tu interfaz para una mejor búsqueda de herramientas.

Opinión acerca de este desarrollador:
Sólo quería que ustedes saben que JCreator es un IDE tan buena y fácil de usar. Me gusta mucho. He intentado unos 10-20 otros editores y JCreator es el mejor.

Para obtener una mayor información ingresa al siguiente link: http://www.jcreator.com/

La diferencia entre todos los IDE'S es las diferentes herramientas que tiene cada uno  y su interfaz que ofrece cada uno, aunque no cuentan con una gran diferencia una desventaja es que si no guardas bien tus archivos o proyectos por decirlo de una manera en un futuro no tendrán el uso adecuado.

En mi opinión personal considero que Eclipse tiene una interfaz más fácil de usar y este es mi desarrollador preferido ya que he estado trabajando con él y no tiene ninguna desventaja a mi parecer se los recomiendo mucho amigos además es gratuito y te deja trabajar con un amplio sistema de lenguajes de programación.

Otra ventaja que me brinda Eclipse es que conforme voy escribiendo mi código me va marcando los errores con un subrayado en color rojo en donde esta dicho error.

REFERENCIAS

Entornos de Desarrollo Integrado.(2013).IDE.RECUPERADO DE http://gabriel24rp.wordpress.com/2013/01/31/entorno-de-desarrollo-integrado-2/. CONSULTADO EL 21 DE ENERO DEL 2014


Entornos de Desarrollo. (2013). RECUPERADO DE http://www.slideshare.net/GhaBiithahh/entornos-de-desarrollo-integrados
. CONSULTADO EL 22 DE ENERO DEL 2014

Colección de entornos de desarrollo. (2009).RECUPERADO DE http://www.desarrolloweb.com/de_interes/coleccion-entornos-desarrollo-integrado-1991.html. CONSULTADO EL 23 DE ENERO DEL 2014 

NETBEANS,ECLIPSE,JCREATOR,JEBUILDER... CUAL ES EL MEJOR IDE PARA JAVA?.RECUPERADO DE http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=398:netbeans-eclipse-jcreator-jbuilder-icual-es-el-mejor-entorno-de-desarrollo-ide-para-java-cu00613b&catid=68:curso-aprender-programacion-java-desde-cero&Itemid=188.CONSULTADO EL 23 DE ENERO DEL 2014