ENTORNOS
DE DESARROLLO
Un entorno de desarrollo o también llamado IDE (siglas en inglés)
por su significado en español Entorno de Desarrollo Integrado que como su
nombre lo indica se refiere a un programa o software que cuenta con
herramientas que están orientadas a la programación y que además nos permiten
programar muy fácil y rápido.
El entorno de desarrollo utiliza un lenguaje en especial o
también varios tipo por lo que es un programa de aplicación por estar compuesto
por un editor de código, compilador, constructor de interfaz gráfica.
Ahora hablemos de sus características:
·
Dentro de las más importantes se encuentra los
que se le llama “Multiplataforma” que hace referencia a que son aptos para
cualquier sistema operativo tomado en cuenta siempre el sistema de 64 bits o 32
bits.
·
Tiene un amplio soporte de varios lenguajes de
programación dependiendo del software que se utilice.
Por ejemplo; un entorno de desarrollo es
capaz de manejar varios tipos de lenguaje tal es el caso de ECLIPSE.
·
Cuentan con un sistema de control para las
versiones.
·
Ayudan al reconocimiento de sintaxis que se
utilice.
·
Todos los desarrolladores tienen sus extensiones
y componentes adecuándose al lenguaje que se utilice.
·
Importa y Exporta los proyectos generados en el
IDE.
·
Opciones de idiomas en sus interfaces
dependiendo del idioma que domine el programador o usuario.
·
Como todo software cuentan con un manual para
facilitar el uso al usuario y ayuda para cualquier complicación o duda que
se pueda generar en el usuario del IDE.
COMPONENTES
Un Entorno de Desarrollo Integrado está compuesto por un
editor de textos, compilador, un intérprete así como herramientas que sirven
para automatizar procesos, depurador, algunas actualizaciones de versiones y el
facilita miento para la construcción de
interfaces de gráficos para los usuarios.
Las diferencias que tienen los IDE es que cada uno tiene una forma distinta en su
manera de trabajar tal es el caso de Eclipse, Netbeans, JavaCreator. Otra
diferencia con la que cuentan es que trabajan con un lenguaje de programación diferente.
La mayoría de los
software dedicados a este tipo de funciones son gratuitos.
A continuación les presento una breve descripción de los IDE
más utilizados en el ámbito de programación y que además son gratuitos al final
de cada descripción les dejo los links de sus páginas oficiales y consultar la
descarga si así lo desean.
ECLIPSE
Este es un entorno de desarrollo integrado que tiene código abierto y sirve para desarrollar proyectos, además es multiplataforna maneja el lenguaje JAVA,C++ y PHYTON.
Opinión de un usuario de este desarrollador sobre Eclipse:
- Personalmente prefiero Eclipse, porque es un IDE con muchas distribuciones y soporta un gran numero de lenguajes. Hay para Java, Python, PHP, C/C++, HTML, JavaScript, etc. Incluso Adobe lo usa para el Flash Builder, Motorola para MotoDev para Android. Además, tiene plugins para prácticamente todo. En fin, si quisieras incursionar en alguno de estos lenguajes lo harías en un mismo IDE.
- Personalmente prefiero Eclipse, porque es un IDE con muchas distribuciones y soporta un gran numero de lenguajes. Hay para Java, Python, PHP, C/C++, HTML, JavaScript, etc. Incluso Adobe lo usa para el Flash Builder, Motorola para MotoDev para Android. Además, tiene plugins para prácticamente todo. En fin, si quisieras incursionar en alguno de estos lenguajes lo harías en un mismo IDE.
Las ventaja de este IDE es que provee al programador Frameworks ricos para desarrollar aplicaciones gráficas. definición y la manipulación de modelos de software, aplicaciones, entre otras opciones.
Para mayor información y/o descarga ingresa a la siguiente dirección:http://www.eclipse.org/
Las diferencias entre todas sus versiones solo es la edición de sus interfaces y la agregación de nuevos lenguajes de programación.
Aqui les dejo la opinión de un usuario de este software:
-Me encanta este IDE. Lo uso para programar en Java, y es estupendo, con el modo "Diseñador" se pueden hacer maravillas con las interfaces gráficas.
A continuación les dejo el link de su página oficial donde encontrarán información acerca de este IDE y su descarga que es gratuita: https://netbeans.org/
GEANY
Este es considerado un editor de texto con el GTK2 un conjunto de herramientas con las características básicas de un entorno de desarrollo integrado, este es compatible con muchos tipos de archivos y tiene algunas características que se consideran agradables para los usuarios .
Anteriormente era compatible para los sistemas operativos de Linux. MAC OS y BSD pero en la actualidad ya es compatible para todas las versiones de Windows.
Como todos los IDE su funciones esta dedicada para desarrollar aplicaciones sin tener algún tipo de problemas.
Ahora una opinión de un usuario acerca de este IDE:
-Yo no lo conocía. Estoy de aprendiz en python, usaba IDLE pero aún siendo neófito me parecía burdo y limitado. Pero ahora que instalé este Geany me pareció genial, es el que usaré de ahora en adelante.
Una de las ventajas sobre este IDE es su facilidad que brinda al construir el código, la ayuda a los usuarios al brindar consejos, cuenta con una amplia lista de símbolos, la gestión de proyectos básica, la navegación por todo el código, un sistema de compilación y ejecución de los códigos.
Si este IDE se te hace atractivo te dejo el link de su página oficial para que obtengas una mejor información y su descarga a partir del seleccionado de tu sistema operativo: http://www.geany.org/.
JCREATOR
Entorno de Desarrollo comercial pero que se pueden obtener versiones de prueba o versiones simplificadas en internet.
Este IDE está escrito en C++ este omite herramientas para desarrollos que en ocasiones no tienen utilización por lo que lo hace un IDE rápido y eficiente que los demás.
Es mucho más rápido,eficiente y confiable que otro IDE que trabaje con JAVA. Usada por los mejores programadores de todos los niveles.
Sus ventajas:
Ofrece una amplia barra de funciones.
Plantillas para sus proyectos.
Plantillas para sus proyectos.
Editor con resaltado de sintaxis.
Puedes Personalizar tu interfaz para una mejor búsqueda de herramientas.
Opinión acerca de este desarrollador:
- Sólo quería que ustedes saben que JCreator es un IDE tan buena y fácil de usar. Me gusta mucho. He intentado unos 10-20 otros editores y JCreator es el mejor.
Para obtener una mayor información ingresa al siguiente link: http://www.jcreator.com/
La diferencia entre todos los IDE'S es las diferentes herramientas que tiene cada uno y su interfaz que ofrece cada uno, aunque no cuentan con una gran diferencia una desventaja es que si no guardas bien tus archivos o proyectos por decirlo de una manera en un futuro no tendrán el uso adecuado.
En mi opinión personal considero que Eclipse tiene una interfaz más fácil de usar y este es mi desarrollador preferido ya que he estado trabajando con él y no tiene ninguna desventaja a mi parecer se los recomiendo mucho amigos además es gratuito y te deja trabajar con un amplio sistema de lenguajes de programación.
Otra ventaja que me brinda Eclipse es que conforme voy escribiendo mi código me va marcando los errores con un subrayado en color rojo en donde esta dicho error.
REFERENCIAS
Entornos de Desarrollo Integrado.(2013).IDE.RECUPERADO DE http://gabriel24rp.wordpress.com/2013/01/31/entorno-de-desarrollo-integrado-2/. CONSULTADO EL 21 DE ENERO DEL 2014
Entornos de Desarrollo. (2013). RECUPERADO DE http://www.slideshare.net/GhaBiithahh/entornos-de-desarrollo-integrados
. CONSULTADO EL 22 DE ENERO DEL 2014
Colección de entornos de desarrollo. (2009).RECUPERADO DE http://www.desarrolloweb.com/de_interes/coleccion-entornos-desarrollo-integrado-1991.html. CONSULTADO EL 23 DE ENERO DEL 2014
NETBEANS,ECLIPSE,JCREATOR,JEBUILDER... CUAL ES EL MEJOR IDE PARA JAVA?.RECUPERADO DE http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=398:netbeans-eclipse-jcreator-jbuilder-icual-es-el-mejor-entorno-de-desarrollo-ide-para-java-cu00613b&catid=68:curso-aprender-programacion-java-desde-cero&Itemid=188.CONSULTADO EL 23 DE ENERO DEL 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario